Salir del bucle Perseguidor – Huidizo en la pareja

Es muy habitual que en la relación de pareja nos encontremos con la experiencia de que uno de los dos quiere más intimidad y conexión que el otro.

¿Qué podemos hacer si ya lo hemos intentado todo y nuestra pareja sigue necesitando distanciarse? ¿Cómo podemos favorecer el bienestar de la relación?

Hoy voy a facilitaros algunas pautas que podéis seguir en esta situación. Espero os ayuden.

Este puede ser un punto muy doloroso y podemos sentir que entramos en un círculo vicioso del que no sabemos cómo salir.

El círculo vicioso que se suele repetir es que en los momentos de estrés uno de los dos necesita espacio para procesarlo y el otro necesita más cercanía, conexión y saber que el otro está ahí para él.

Cuando la pareja se vuelve a encontrar o a retomar el contacto, la persona con más necesidad de intimidad se siente muy molesta, enfadada y comienza con los reproches, las culpas y las exigencias mientras que el otro se siente muy abrumado y siente de nuevo la necesidad de alejarse.

Puedes visualizar en tu mente esta imagen: Uno que persigue al otro, ¿Qué sucede? Que no hay encuentro, que uno va detrás del otro.

En esta dinámica la pareja no logra encontrarse verdaderamente, no logra comprender más allá de su propio drama personal.

¿Qué pautas podemos seguir para salir de este bucle?

  1. Romper el vicio de la dinámica. ¿Cómo? Cuando la pareja necesite espacio para procesar el conflicto o los sentimientos respetarlo. Darle ese espacio y cuando quiera hablar y retomar el contacto, hablarle desde el corazón diciéndole cómo te has sentido. Por ejemplo: He sentido mucho miedo de que no me quieras o de que fueses a marcharte.Después escuchar profundamente lo que la pareja nos comparte de cómo lo vive ella.
  2. Hablar desde nuestro sentir, no desde la queja, la acusación o el reclamo exigente. Esto alejará más al otro y no habrá encuentro sino estrés. Se trata de generar espacios de honestidad donde podamos expresarnos desde el corazón y hablando desde lo que sentimos nosotros en primera persona.
  3. Comprender que la necesidad de espacio y distancia emocional y física es un modo de esa persona de compensar sus sentimientos dolorosos. Del mismo modo que nosotros podemos necesitar la conexión, el otro necesita ese espacio. Son maneras en base a las que nos hemos estructurado de pequeños. Comprendámonos más allá de las malas intenciones que nos atribuimos mutuamente. No es para hacernos daño como a veces podemos pensar.
  4. Plantear la dificultad como algo compartido. No dar ultimátum o cargando al otro con el problema. Abordarlo conjuntamente: ¿Cómo podemos crecer en esto juntos? ¿A qué pequeños consensos podemos llegar?
  5. Dar espacio a que las nuevas pautas se vayan consolidando. Tenemos que tener en cuenta que tenemos un historial como pareja donde tendemos a pensar que va a seguir pasando lo mismo y que nada va a cambiar. Sin embargo, necesitamos seguir poniendo en práctica las nuevas pautas y hábitos para que realmente se consoliden y logremos cambiar las creencias que tenemos el uno del otro.
  6. Ten en cuenta que el apego ansioso y el evasivo son apegos ambos inseguros en base a nuestras experiencias de pequeñitos. Tanto la necesidad excesiva de seguridad y cercanía con el otro como la distancia y desconexión son mecanismos que necesitamos conocer, profundizar en ellos y atender los miedos profundos que esconden para poder sanar al niño herido que un día fuimos. Puede ayudarte realizar terapia si sientes que solo no logras superarlo.

Si deseas conocer más sobre los estilos de apego y cómo influyen en nuestras relaciones de pareja ya de adultos, puedes seguir profundizando aquí.

Igualmente, si lo deseas puedes dejarme tu comentario más abajo y compartirme tu experiencia o lo que te llevas del post. ¡Me encantará leerte!

Con amor y cariño,

Gabriela

Curso Apego Ansioso 11_Gabriela Fernández_Amor Sano

Gabriela Fernández, Coach y Terapeuta especializada  en Apego y Relaciones de Pareja.

Te ayudo a resolver de raíz los conflictos, bloqueos e impedimentos que vives en tus relaciones de pareja para que puedas crear relaciones sanas, plenas y que te llenen de felicidad.

Descubre ahora lo que te hace sufrir en el amor y cómo superarlo de raíz > HAZ MI TEST DE RELACIONES GRATIS AHORA.

3 comentarios en “Salir del bucle Perseguidor – Huidizo en la pareja”

  1. Hola, me ayuda mucho leerte. Estoy en una «relación» con un hombre emocionalmente no disponible. Está en tramites de divorcio. Comparte hogar por su niña pequeña con su exmujer, aunque hacen vidas separadas. Desde el ppio el fue sincero y con hechos me demostro su amor que siempre fueron migajas. Escuché tu video, relaciones con hombres emocionalmente no disponibles y el famoso triangulo y así ha sido mi relacion. En plena cuarentena hace 4 semanas volví a sentir su actitud agobiada, estresado por un importante ascenso. Su casa su niña. Y sabia que se iba a alejar. Anteriormente.. Cuando esto ha ocurrido.. Yo siempre he ido a rescatarlo. Y una vez que volvemos a estar cerca, el se abre y me cuenta coko se siente. Desde hace 2 años este patrón se repite. Cuando la relación toma un punto complicado, que habitualmente es por causas ajenas a mi. Se aleja sin decir nada. Me deja de escribir, huye y se aleja. Una vez le rescato. Le cuesta mucho desnudar su alma pero entre lágrimas suele contarme qno se siente listo. Que sabe que me esta dando migas. Y que no es capaz de separarse de su hija. Que sabe que es cobarde. Pero que siente más paz estando separados xq siente q mo tiene loq ncsita en este momento xa tener conmigo una relación sana. Dicho así cualquiera pensaria.. Bueno pues te lo explica claramente. No está listo. Acepta y suelta. Pero luego ninguno es capaz de soltar al otro. Sino voy yo, viene el. En la cuarentena.. Y quizá un poco antes ya le vi raro. Estuvimos 1 mes y medio separadoa. Y nos volvimos a acercar justo antes devla cuarentena. Al ppio me llamaba a diario se preocupaba mucho x mi. Xo empezaron a disminuir las llamadas y los mensajes. Y yo que mi instinto me staba gritando.. Se va a alejar.. Decidi enfrentar mi mayor l miedo que era… Y si deja de escribir.. Ya no voy a rescatarle.. Yno vuelve más? Y asi fue. Llevo 4 semanas sin saber nada de el.las separaciones en silencio son brutales para la mente. Porque aunque tu sabes en el fondo todo. Te dejan con dolor, te sientes despreciada, humillada y te cuesta mucho aceptar que ese hombre no tiene tu mismo sentir. No es un hombre malo. Pero es cobarde y no sabe gestionar de otro modo a pesar de todos mis esfuerzos por acercarle a la empatía hacia a mi. En plena cuarentena… Siento que como es posible qnole importe nada. Después de 2 años intentando estar cerca malamente x supuesto. Creo q se le ha venido todo encima y no sabe como confrontar la actitud cobarde q ha tenido. Respeto qno quiera darme una explicación. Yo busco dentro de mi de donde me vienen tantas carencias. Para conformarme con tan poco. Muchas mañanas quiero llamarle y decirle porque porque porque me haces esto.. Xq al menos no has sido valiente xa decirme oye… Me pasa esto. Esta actitud ya la ha tenido otras veces. Y cuando nos hemos sentado a hablar el entiende que esta mal. Sin embargo no puede evitar volver a hacerlo. Yo me siento rota. Pero ya mi amor propio ha dicho basta. Gracias por leerme.

    1. Gracias Noelia por compartir conmigo y con todos tu experiencia de lo que comparto en el vídeo. Muy sabias palabras y estoy segura que nos ayudan a todos los que te leemos. Te mando un afectuoso abrazo

  2. Hola, me gusta leerte, me hace entender y entenderme más sobretodo en este momento. Me encuentro en una relación a distancia ya un año y un mes, el problema va que desde enero de este año, hemos tenido sube y bajas en la relación, reconozco que algunas de mis reacciones debo mejorarlas pero también entendí que no debo buscar un culpable, en este momento, nos encontramos en un tiempo ya que él dice que me ama pero esta muy confundido con todo en general, que no quiere dejar la relación pero no sabe si va ser el mismo, como en el cariño, su paciencia y todo, esto me duele muchisimo la verdad aunque a veces no lo logró entender ya que hemos tomado distancia y él me habla pero ya no es él, lo hace frío, seco, esto me rompe y cada vez sufro más. No sé que hacer si seguir o ya no en todo 😔

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Del apego ansioso al apego seguro_Clase online gratuita_Gabriela Fernández_AmorSano

"Del Apego Ansioso al Apego Seguro. ¡Crea relaciones que te llenen de verdad!"

Gabriela Fernández Jover te informa que los datos de carácter personal que proporciones serán tratados por Gabriela Fernández Jover como responsable de esta web. La finalidad es enviarte mis publicaciones, así como promociones de productos y servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Debes saber que los datos que facilites estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing (Mailchimp) mediante su empresa The Rocket Science Group LLC ubicada en EEUU y acogida al EU Privacy Shield (más información de la política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en gabriela@amorsano.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Para más información, consulta mi política de privacidad.